¿Cómo elegir buen chocolate?
Te ayudamos a elegir un BUEN CHOCOLATE
Un día te levantas, vas a por tu onza de chocolate y… ¡se te ha acabado! SOS ¡No te preocupes! Te damos algunos consejos a la hora de elegir un buen chocolate.
¿Qué entendemos por buen chocolate?
Primero de todo, es necesario aclarar qué entendemos por un buen chocolate. Fácil: bueno para ti, para el medioambiente y para todas las partes de la cadena.
Ahora que tenemos esto claro, vamos a ver qué debe llevar:
Ingredientes del chocolate
El primer ingrediente debe ser SIEMPRE cacao. ¿Lo óptimo? Que sea habas de cacao, lo que significa que fue hecho a partir del grano. Si no queda otra, pasta de cacao. Intenta además que sólo lleve cacao y azúcar (cuanto más porcentaje, mejor). Algunos fabricantes también añaden manteca de cacao para mejorar la textura. Aunque nosotros no lo añadimos es solo cuestión de gustos.
🟢 Lo mejor: habas de cacao, azúcar (*manteca).
🟠 Pasable: pasta de cacao, azúcar, manteca.
🔴 Huye: primer ingrediente azúcar, emulgentes, aromas artificiales, aceites vegetales, harinas.
Origen del chocolate
La mayoría del chocolates destacan por su falta de transparencia. Elige SIEMPRE un chocolate que indique el origen de su cacao, cuanta más información, mejor. Los fabricantes de Bean to Bar incluyen muchas veces la finca, el año de cosecha y la cooperativa productora. Esto permite comprobar que fue cultivado de forma respetuosa con el medioambiente, las buenas condiciones de los agricultores, el pago de un precio justo y la ausencia de trabajo infantil. La falta de transparencia significa: monocultivos perjudiciales para el medioambiente, precios pagados muy bajos, malas condiciones laborales y en muchos casos, trabajo infantil. Y cuando decimos MUCHOS, es por algo.
🟢 Lo mejor: país de origen, región, cooperativa, finca.
🟠 Pasable: país de origen
🔴 Huye: nada de información acerca del origen del cacao
Precio del chocolate
Sí, aunque no lo creas, el precio es un gran indicativo. Aunque a los pequeños fabricantes nos encantaría bajar los costes y que nuestros chocolates pudieran llegar a todo el mundo, es imposible. Os aseguramos que por menos de 4-5 euros NO vas a encontrar un buen chocolate, o va a ser misión casi imposible. Una tableta que vale 1 o 2 euros significa varias cosas: cacao de mala calidad, malo para el medioambiente, agricultores en condiciones de pobreza, trabajo infantil, procesamiento industrial, grandes cantidades de azúcar, sabor plano y así un largo etcétera.
🟢 Lo mejor: > 5 €
🟠 Pasable: 3-4 €
🔴 Huye: <2 €
El cacao es un producto que viene de miles de kilómetros de distancia. Es necesario cultivarlo, cosecharlo, fermentarlo y transportarlo por vía marítima. Luego el fabricante debe tostarlo, descascarillarlo, molerlo, moldearlo y empaquetarlo. ¿En serio piensas que por 1 o 2 euros es posible hacer todo esto? Solo si alguien de la cadena paga ese precio. En este caso, los agricultores y el medioambiente.