Una historia de chocolate en A Coruña
Son muchas las historias que se cuentan en la ciudad sobre barcos y naufragios. Desde que comenzamos la aventura del chocolate bean to bar en A Coruña, decidimos investigar qué anécdotas, rumores o realidades que han circulado de generación en generación. Esta de hoy ocurría en los años 30. Un barco naufragaba cerca de la costa y nadie podía imaginar qué contenía. Vamos con ello:
El barco que olía a chocolate en A Coruña
Era el año 1933, la ciudad amanecía con cielos despejados. Muy cerca de la costa, en Pena das Ánimas, donde hoy en día se encuentra el Dique de abrigo, un barco encallaba y perdía toda su mercancía. Los ciudadanos movidos por la curiosidad acuden al lugar. Las aguas empiezan a cubrirse de cajas y sacos… ¿qué transportaba aquel barco?
🌰 Los primeros sacos llegan a la orilla. Dentro de ellos, unas semillas marrones, desconocidas para muchos, muy parecidas a almendras. ¡Es cacao! Grita uno. Uno de los muchos barcos que por aquella época descargaban cacao procedente de las colonias africanas acababa de encallar. Poco se pudo hacer para recuperarlo, el salitre y la humedad lo estropearon.
📦 ¿Y el contenido de las cajas? Eso sí se pudo recuperar. Contenían cientos de alpargatas, que fueron subastadas y adquiridas por Calzados Reno, histórica zapatería que hoy en día sigue en funcionamiento. Por indicación de su esposa, su antiguo dueño participó en la subasta. Una vez limpiado el salitre vendieron todas en muy poco tiempo, convirtiéndose en una de las zapaterías más conocidas de la ciudad.
Y tú, ¿conoces alguna historia sobre cacao y chocolate en A Coruña?