Historias del chocolate: El asesinato del obispo
Durante la mayor parte de su historia, el chocolate se consumió principalmente en forma de bebida, llegando a ser muy popular entre las clases más acomodadas. En aquella época no existía el chocolate Bean to Bar. Se partía del grano pero no se transformaba en tableta.
“Contaba el fraile Thomas Gage la historia de un obispo de San Cristóbal de las Casas, en México. A comienzos del siglo XVII, las damas que acudían a su iglesia no aguantaban la misa entera sin tomar una taza de chocolate caliente, preparado por sus criadas. Cansado por el revuelo que provocaban, decidió prohibir su consumo en la Iglesia. Las damas no se lo podían creer. Molestas por lo ocurrido, decidieron tramar un plan… ¿En qué consistía? ¡Fácil! En preparar una taza de chocolate caliente… con un ingrediente muy especial. Días más tarde el obispo fue encontrado muerto en su dormitorio, acompañado de una taza de chocolate… envenenado”.
Esta historia se cuenta en el libro "The chocolate Connosieur" de Chloe Doutre-Roussel. Si quieres aprender más sobre chocolate Bean to Bar, este es un libro estupendo para empezar.