Chocolate en A Coruña en la actualidad - Nace el Bean to Bar
Chocolate Bean to Bar en A Coruña, Galicia
Si durante la Posguerra el consumo de Cascarilla gozó de tanta popularidad en A Coruña, ¿por qué ha llegado a desaparecer?
Esto se debe a que la gran mayoría de chocolate en el mundo es producido por un pequeño grupo de grandes fabricantes (muuuy grandes). Sus fábricas, elaboran pasta de cacao o cobertura (chocolate en grandes bloques) que más tarde distribuyen a las empresas que conocemos y podemos encontrar en los supermercados. Estas lo que hacen es añadir a esta pasta de cacao otros ingredientes: azúcar (mucho azúcar!!), emulsionantes, leche en polvo, aceites vegetales, saborizantes… y los moldean en una tableta de chocolate estampando su logo y marca.
Con la aparición de las grandes fábricas, las pequeñas comienzan a desaparecer y, por lo tanto, la cascarilla ya no llega a la ciudad. Si durante el siglo XX eran numerosas las pequeñas fábricas de chocolate en A Coruña, hoy en día ya no queda ninguna. El aroma a cacao, la tradición o los momentos alrededor de una taza de cascarilla han quedado atrás
La última que quedaba en pie, la fábrica de chocolates La Proveedora Gallega, en la Estrecha de San Andrés, cerró en el año 2008. En una entrevista a la La Voz de Galicia, en los últimos días de funcionamiento, la nieta del fundador respondía de esta manera a la pregunta sobre la situación de la fábrica: “Sinceramente, se trata de sobrevivir. Es casi un voluntariado. Lo haces más por amor que otra cosa. La gente debería darse cuenta de que lo que mantiene a una ciudad es el pequeño comercio, que el dinero que ganan las grandes compañías se lo llevan fuera. Cuando yo me vaya, desaparecerá la fábrica”.
Un final triste para la ciudad, no sólo por el cierre, sino por todo lo que significaba. El chocolate desaparecía de la ciudad de A Coruña.
Chocolate en A Coruña en la actualidad. Movimiento Bean to Bar
Pero, aunque la historia del chocolate pueda ser cuestionada, el futuro no tiene por qué ser así.
Es por eso que en Essenzo Cacao queremos recuperar todo lo que el cacao y chocolate significaron para la ciudad.
Recibimos el cacao y durante varios días lo transformamos en chocolate. Un proceso más costoso, laborioso y complejo, pero es la forma que tenemos de hacer las cosas y la única que para nosotros tiene sentido.
“Aunque la historia del chocolate pueda ser cuestionada, el futuro no tiene por qué ser así”